El dolor crónico y la depresión están conectados mediante cambios genéticos en el cerebro

Los
estudios se han realizados en modelos animales con daños en el sistema nervioso
periférico, que produce síntomas similares a los presentes en personas con
dolor crónico. Analizaron la actividad de los genes en regiones que están
asociadas a la depresión y a la ansiedad, concretamente el nucleus accumbens,
el cortex medio prefrontal y la sustancia gris periacueductal. Estas tres areas
del cerebro están relacionadas con el procesamiento del dolor y de las
emociones.
Encontraron
cerca de 40 genes en los que la actividad era significativamente más alta o más
baja que en modelos animales sin daño en el sistema nervioso. Los análisis en
ratones knockout sugieren que los cambios moleculares podrían ser resultado de
cambios globales en la acetilación de la cromatina.
Este
estudio puede dar una guia para encontrar nuevos tratamientos y drogas para
pacientes con dolor crónico. Entender
los factores genéticos y epigenéticos que estan detrás de estos cambios nos
ayudará a identificar posibles métodos de tratamiento.
Referencia:
Descalzi, G. et al., 2017. Neuropathic pain promotes adaptive changes in gene
expression in brain networks involved in stress and depression. Science
Signaling, 10(471), p.1549. http://stke.sciencemag.org/content/10/471/eaaj1549.full
By Celia Vinagre (GMed)
No hay comentarios:
Publicar un comentario