Un interruptor molecular
indica a las células madre cuándo diferenciarse

Según
los autores, el gen Dido es el responsable de que la célula tome uno u otro camino.
Cuando llega el momento de diferenciarse, la expresión de DIDO3 (la forma más grande de la proteína) disminuye, mientras la
expresión de DIDO1 (la forma más pequeña
de la proteína) aumenta. De esta manera el gen Dido actúa como un
interruptor que activa el proceso de diferenciación. Además, según las
observaciones de los científicos, ambas proteínas han de localizarse en
compartimentos diferentes y muy específicos de la célula.
El
uso de células madre en medicina, a través de trasplante de médula, ya es una
realidad para el tratamiento para múltiples enfermedades. Otras patologías
hasta ahora sin tratamiento efectivo como algunas neurodegenerativas, el
cáncer, el infarto de miocardio o la diabetes, ven en la utilización de estas
células una nueva ventana de futuro.
Noticia
http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-interruptor-molecular-indica-a-las-celulas-madre-cuando-diferenciarse
Referencia
Agnes Fütterer, Jésus de Celis, Rosana
Navajas, Luis Almonacid, Julio Gutiérrez, Amaia Talavera-Gutiérrez, Cristina
Pacios-Bras, Ilenia Bernascone, Fernando Martin-Belmonte, Carlos Martinéz-A.
DIDO as a Switchboard that Regulates Self-Renewal and Differentiation in Embryonic
Stem Cells. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.stemcr.2017.02.013
by Ruben Florin (GMed)
No hay comentarios:
Publicar un comentario