Este es un blog creado para las asignaturas de Genética Médica del Grado de Biología y Diagnóstico Genético Molecular del Grado de Biotecnología ambas de la Universidad de Extremadura.
El objetivo es disponer de un espacio para compartir noticias relacionadas con la asignaturas y enviar comentarios, preguntas, reflexiones, matizaciones ... sobre la "entrada" que se presenta. Si no estás cursando la asignatura, tu opinión también tiene valor en este blog- gracias!
jueves, 11 de mayo de 2017
Nueva vía de reparación del DNA
Identificada una nueva vía de regulación en la reparación de roturas de doble cadena en el ADN de células humanas
Las roturas de doble cadena en el ADN representan una de las lesiones más peligrosas para las células humanas, ya que pueden provocar su muerte o generar reordenamientos cromosómicos que inicien o contribuyan al desarrollo tumoral. En un reciente estudio publicado en la revista DNA Repair, se ha identificado una nueva vía de regulación en la respuesta a las DSBs en el ADN de las células humanas. Se ha descubierto que tras la formación de las roturas, la proteína ATM modifica mediante fosforilación a la ADN polimerasa Polλ, lo cual es necesario para que desarrolle su actividad y contribuya al proceso de reparación de la lesión. De acuerdo con el papel de Polλ en la reparación de las DSBs producidas por la radiación ionizante, se ha comprobado que las células que no tenían niveles normales de expresión de Polλ reparaban las roturas de una manera mucho menos eficiente después de ser irradiadas. Los resultados sugieren que la fosforilación de Polλ por la proteína ATM es necesaria para que Polλ adopte una conformación espacial adecuada para interaccionar con el ADN y con el resto de proteínas que participan en el proceso de reparación de las roturas, y poder desarrollar su función con la eficiencia requerida.
Sastre-Moreno G, et al. Regulation of human Polλ by ATM-mediated
phosphorylation during Non-Homologous End Joining. DNA Repair (Amst). 2017.
51:31-45. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.dnarep.2017.01.004
No hay comentarios:
Publicar un comentario