Tal como explican los científicos, ésta no es una mutación -o defecto- genético, sino que lo que provoca la desactivación es la adherencia de compuestos químicos a la célula.
"La genética del cáncer pancreático ya había sido investigada con cierto detalle, de manera que nos sorprendió descubrir que este gen no hubiera sido identificado antes", afirma el profesor David Tuveson, del Instituto de Investigación de la organización Cancer Research Uk, en Cambridge, y coautor del estudio.
Para el estudio, los científicos utilizaron ratones con cáncer pancreático para buscar cuáles eran los genes que están acelerando el crecimiento del tumor. En el análisis usaron una tecnología que buscaba específicamente un tipo de genes, llamados supresores de tumores, que normalmente deben proteger contra el desarrollo de cáncer. Según el profesor Tuveson, se cree que el gen USP9X puede ser defectuoso en un 15% de los tumores pancreáticos. Esto plantea la posibilidad de que fármacos que ya están disponibles actualmente -y que son capaces de remover estos marcadores moleculares- pueden ser una forma efectiva de tratar algunos casos de la enfermedad.
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/04/120430_cancer_gen_pancreas_men.shtml
Entrada sugerida por Marta Borrallo
No hay comentarios:
Publicar un comentario